TARJETA DE AUDIO
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
LOS PUERTOS INALAMBRICOS
La comunicacion entre equiposn no tiene por que ser cableada. Por eso existen puerto para dispositivos inalambricos.
TARJETA DE RED
LOS PUERTO PARA COMUNICARSE
Ademas de los puertos COM,LPT,USB y Firewire, de los cuales hemos indicado que se usan para comunicaciones de datos, existen otros puertos que conectan con perifericos de cominicaciones.
PUERTOS:
RJ-11
RJ-45
PUERTOS:
RJ-11
RJ-45
LOS PUERTOS PARA VIDEO
El puerto VGA: es el mas comun y se utiliza para dar salida a la señal de video analogica, normalmente a traves del monitor.Tiene 15 pines.
El puerto DVI: es una variante de VGA que da salida y esta disponible en los monitores modernos tipos LCD, TFT, etc...
El puerto HDMI: interfaz multimedia de alta generacion es un puerto que se utiliza tanto para video como para audio. Tiene 19 pines.
Los puertos RCA de video: sirven para llevar la señal de video analogica a un televisor, proyector o similar.
El puerto S-Video: cumple la misma fincion que el RCA anteriores, pero tienes mas calidad.
El puerto DVI: es una variante de VGA que da salida y esta disponible en los monitores modernos tipos LCD, TFT, etc...
El puerto HDMI: interfaz multimedia de alta generacion es un puerto que se utiliza tanto para video como para audio. Tiene 19 pines.
Los puertos RCA de video: sirven para llevar la señal de video analogica a un televisor, proyector o similar.
El puerto S-Video: cumple la misma fincion que el RCA anteriores, pero tienes mas calidad.
EL PUERTO FIREWIRE
EL PUERTO USB
LOS PUERTOS SERIES Y PARALELO
El puerto serie, tambien conocido como puerto COM, tiene su principal utilidad en las comunicaciones.
Consta de nueve pines y es de color azul claro, aunque algunos equipos es negro.Tiene la particularidad de que transmite los datos uno tras otro ( en serie ) por el mismo canal.
El puerto paralelo, conocido como LPT, tambien se utiliza para comunicarse. Tiene 25 pines.
Puede ser de varios colores, siendo los mas habituales el rosa, el violeta y el azul marino. Tambien pueder ser negro.Se creo en mejora del puerto serie, ya que este puerto transmite un grupo de datos de forma simultánea por varios canales.
Consta de nueve pines y es de color azul claro, aunque algunos equipos es negro.Tiene la particularidad de que transmite los datos uno tras otro ( en serie ) por el mismo canal.
El puerto paralelo, conocido como LPT, tambien se utiliza para comunicarse. Tiene 25 pines.
Puede ser de varios colores, siendo los mas habituales el rosa, el violeta y el azul marino. Tambien pueder ser negro.Se creo en mejora del puerto serie, ya que este puerto transmite un grupo de datos de forma simultánea por varios canales.
CLASIFICACION DE PERIFERICOS
Cada periferico tiene una labor, clases de perifericos:
- entreda: suministra informacion al equipo
- salida: suministra informacion al usuario al equipo
- entrada/salida: se divide en periferico de comunicacion y periferico de almacenamiento
- entreda: suministra informacion al equipo
- salida: suministra informacion al usuario al equipo
- entrada/salida: se divide en periferico de comunicacion y periferico de almacenamiento
CONCEPTO DE PERIFERICOS
Un periferico es todo elemento que va conectado a la CPU de un ordenador. Esta definicion es un poco ambigua porque utiliza el concepto de CPU, que tiene que ver con las unidades funcionales ( no fisicas ) de un sistema informatico.
CONECTORES INTERNOS DE LA PLACA
CONECTORES:
- el conector de corriente
- el conector de PATA
- el conector de SATA
- los conectores de extensión
- los jumpers de configuracion
- el conector de corriente
- el conector de PATA
- el conector de SATA
- los conectores de extensión
- los jumpers de configuracion
LA BATERIA
La bateria permite utilizar un equipo portatil cuando no hay una toma eleéctrica disponible. Se alimenta mediante un adaptador de corriente y tiene duracion limitada.
FUENTE DE ALIMENTACION
LA ESTRUCTURA DE LA PLACA BASE
La placa base es un circuito impreso donde se conectan todos los componentes necesarios para que el ordenador funcione.
- SOCKET, CHIPSET, BIOS, PILA, CONECTORES, ZOCALOS DE MEMORIA, etc...
- SOCKET, CHIPSET, BIOS, PILA, CONECTORES, ZOCALOS DE MEMORIA, etc...
EL FACTOR DE FORMA
El factor de forma define caracteristicas muy basicas de la placa base para que puede ingresarse en el ordenador, al menos fisicamente y eléctricamente. Entre las caracteristicas definidas en el factor de forma destacan:
- La forma
- Las dimensiones
- La posicion de los anclajes
- Las conexiones eléctricas
- La forma
- Las dimensiones
- La posicion de los anclajes
- Las conexiones eléctricas
DISPOSITIVO DE ALMACINAMIENTO
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
SISTEMA DE REFIGERACIÓN
Hasta los más básicos circuitos a base de semiconductores suelen recalentarse (transistores, circuitos integrados, etc...) por ello, los microprocesadores son más propensos aún a este problema, en efecto, esto debe ser disminuido para el buen funcionamiento, de allí el enfriamiento del CPU consiste en retirar ese excesivo calor del componente electrónico, en éste caso la CPU. Cada vez se hace más necesario un sistema de refrigeración mejor, debido a las altas frecuencias que manejan estos compositores.
EL MICROPROCESADOR
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)